Por EasyHours | 12 de mayo de 2025
Todo lo que necesitas saber sobre el registro obligatorio de jornada laboral en España según el Real Decreto-ley 8/2019
Etiquetas: registro jornada laboral, control horario, Real Decreto 8/2019, fichaje obligatorio, inspección trabajo, multas registro horario, legislación laboral española
Desde el 12 de mayo de 2019, todas las empresas españolas están obligadas a registrar la jornada diaria de sus trabajadores según el Real Decreto-ley 8/2019. Esta normativa busca combatir la precariedad laboral y garantizar el cumplimiento de los límites de jornada establecidos en el Estatuto de los Trabajadores.
En esta guía completa analizamos todos los aspectos del registro obligatorio de jornada: desde los requisitos legales específicos hasta las sanciones por incumplimiento. También te explicamos cómo implementar un sistema de control horario que cumpla con la ley de forma sencilla y eficaz.
Ya seas autónomo con empleados, PYME o gran empresa, esta guía te ayudará a entender tus obligaciones y evitar sanciones que pueden alcanzar los 6.250€.
El registro de jornada laboral es obligatorio en España desde el 12 de mayo de 2019, fecha en que entró en vigor el Real Decreto-ley 8/2019 de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral. Esta normativa modificó el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores para incluir la obligación expresa de registrar la jornada diaria de todos los trabajadores.
La medida responde a la necesidad de combatir el exceso de horas trabajadas no remuneradas y garantizar el cumplimiento de los límites legales de jornada. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, antes de la entrada en vigor de esta ley, se realizaban en España más de 3 millones de horas extras semanales no pagadas.
Consulta también nuestra guía sobre requisitos legales del control horario para información adicional sobre el cumplimiento normativo.
El Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, introduce modificaciones sustanciales en materia de registro de jornada. La normativa establece que:
Artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores: "La empresa garantizará el registro diario de jornada, que deberá incluir el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo de cada persona trabajadora."
La ley establece que la organización y documentación del registro se realizará mediante:
Es importante recordar los límites legales que el registro busca garantizar:
La obligación de registro de jornada es universal y afecta a todas las empresas con trabajadores por cuenta ajena, independientemente de:
✅ Todos los trabajadores por cuenta ajena ✅ Trabajadores a tiempo completo y parcial ✅ Trabajadores temporales y fijos ✅ Teletrabajadores ✅ Trabajadores móviles o itinerantes ✅ Becarios con relación laboral
❌ Personal de alta dirección: Regulados por el RD 1382/1985 ❌ Consejeros y administradores: Sin relación laboral ❌ Trabajadores autónomos: Sin empleados a su cargo ❌ Relaciones laborales de carácter especial: Con normativa específica
Para más información sobre grupos específicos, consulta nuestra guía sobre control horario para empleados.
El sistema de registro de jornada debe cumplir con características específicas establecidas por la normativa y criterios de la Inspección de Trabajo:
Objetivo y fiable:
Registro diario:
Accesible:
Conservación:
✅ Sistemas digitales/biométricos: Apps móviles, fichaje por huella, tarjeta ✅ Registro en papel: Hojas de registro firmadas diariamente ✅ Excel o similares: Con garantías de no manipulación ✅ Sistemas mixtos: Combinación de varios métodos
El gobierno ha aprobado un anteproyecto de ley que, de aprobarse, establecerá:
El incumplimiento del registro de jornada se considera una infracción grave en materia de relaciones laborales según el artículo 7.5 del Real Decreto Legislativo 5/2000 (LISOS).
| Grado | Empresa | Por trabajador* | |-------|---------|-----------------| | Mínimo | 751€ | Puede multiplicarse | | Medio | 1.500€ - 3.750€ | Por cada afectado | | Máximo | 3.751€ - 6.250€ | Hasta 6.250€ por trabajador |
*Algunas inspecciones han confirmado multas de 6.250€ por cada trabajador sin registro
Infracciones graves (751€ - 6.250€):
Infracciones muy graves (6.251€ - 187.515€):
Además de las sanciones económicas:
Implementar un sistema de registro de jornada que cumpla con la ley no tiene por qué ser complicado. Sigue estos pasos:
Para empresas pequeñas (1-10 empleados):
Para empresas medianas (11-50 empleados):
Para grandes empresas (+50 empleados):
Elabora una política de registro:
Forma a los trabajadores:
Designa responsables:
✅ Ahorro de tiempo: Automatización de cálculos ✅ Menos errores: Sin transcripciones manuales ✅ Acceso inmediato: Para inspecciones ✅ Informes automáticos: Horas extras, ausencias, vacaciones ✅ Cumplimiento garantizado: Actualizaciones legales incluidas
Con EasyHours puedes cumplir con la ley en menos de 2 horas:
No esperes a una inspección para ponerte al día. El registro de jornada no es solo una obligación legal, es una herramienta para mejorar la gestión de tu empresa y proteger los derechos de tus trabajadores.
¿Necesitas más información? Consulta nuestras preguntas frecuentes sobre registro de jornada o contacta con nosotros para una demostración personalizada.