easyhours
Obligatorio desde mayo 2019

Registro jornada obligatorio¿Qué significa para tu empresa?

Desde mayo 2019, el Real Decreto 8/2019 obliga a todas las empresas españolas al registro diario de jornada. Sistema de fichaje y control horario obligatorio. Evita multas de hasta 6.250€.

Requisitos del Control Horario Obligatorio

¿Qué debe registrar tu empresa para cumplir con el registro jornada obligatorio?

Requisitos del sistema

Tu sistema debe ser objetivo, confiable y accesible

  • Registro diario de entrada y salida de cada trabajador
  • Los empleados pueden acceder a sus propios registros
  • Los datos se conservan mínimo 4 años
  • Disponible para la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Tiempo de trabajo y descanso

Cumplimiento de la regla de 48 horas y tiempo de descanso

  • Máximo 40 horas semanales de trabajo efectivo
  • 12 horas de descanso entre jornadas
  • 36 horas de descanso semanal ininterrumpido
  • Tiempo de disponibilidad en el trabajo = tiempo de trabajo

Documentación y control

Requisitos para conservación de datos y accesibilidad

  • Mínimo 4 años de conservación de registros
  • Los representantes legales de los trabajadores tienen acceso
  • Disponible inmediatamente para la Inspección de Trabajo

Excepciones importantes

Estos grupos tienen reglas especiales:

  • Trabajadores móviles: Pueden usar sistemas específicos
  • Alta dirección: Excluidos del registro obligatorio
  • Relaciones laborales especiales: Normativa específica aplicable

¿Se aplica la ley a tu empresa?

La ley ha entrado en vigor

Desde el 12 de mayo de 2019, todas las empresas españolas están obligadas por el Real Decreto-ley 8/2019 a registrar la jornada diaria de todos sus trabajadores, incluyendo PYMES y microempresas.

Importante para las PYMES

En 2024, la Inspección de Trabajo intensificó los controles con un aumento del 45% en infracciones detectadas. Las multas van de 751€ a 6.250€ por incumplimiento.

¿Qué empresas están incluidas?

La ley se aplica a todas las empresas con empleados, incluidas las pequeñas empresas con pocos trabajadores.

Empresas incluidas

  • Todas las empresas privadas
  • Instituciones públicas
  • Asociaciones con empleados

Posibles excepciones

  • Autónomos sin empleados
  • Personal de alta dirección
  • Relaciones laborales de carácter especial

Cómo empezar en tu empresa

Cuatro pasos simples para cumplir con la ley, también para pequeñas empresas

15 min

Revisa vuestro sistema actual

Comience evaluando cómo lo hacen actualmente

¿Ya tienen registro de tiempo? Verifique si cumple con la ley
¿No tienen sistema? Entonces deben empezar desde cero - ¡pero es fácil!
30 min

Elija una solución digital

Encuentre un sistema que sea fácil de usar

Pruebe EasyHours gratis - solo toma 2 minutos registrarse
Evalúe si la solución se adapta a su tamaño y necesidades
1 hora

Involucre a los empleados

Haga que sea fácil para todos comenzar

Envíe un email con información de acceso y una guía simple
Realice una reunión breve (15 min) donde muestre el sistema
5 min/semana

Manténgalo funcionando

Asegúrese de que el sistema se use

Verifique semanalmente que todos hayan registrado tiempo
Exporte informes mensuales para documentación

Atajo al cumplimiento

Con EasyHours su empresa puede cumplir la normativa en menos de 2 horas - desde el inicio hasta que todos los empleados estén funcionando.

Comience gratis hoy

Consecuencias y Beneficios

Consecuencias por falta de cumplimiento

  • Multas de 751€ a 6.250€ por empresa (infracción grave)
  • Requerimientos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
  • Reclamaciones por horas extras no registradas

Beneficios del registro de tiempo correcto

  • Protección contra conflictos de horario laboral
  • Mejor gestión de recursos y planificación
  • Mayor satisfacción de los empleados

¿Tu empresa cumple con la normativa?

Comienza con EasyHours y cumple la ley en pocos minutos - perfecto para pequeñas y medianas empresas

Cumplimiento totalDocumentación automáticaImplementación sencilla